Definición de tipo de letra o fuente (informática)
Una fuente de computadora (o simplemente fuente) es un archivo digital que contiene un conjunto de glifos, caracteres o símbolos diseñados gráficamente de manera coherente. Estos glifos representan visualmente letras, números, signos de puntuación y otros símbolos que se utilizan para la composición de textos en pantallas y documentos impresos.
En el pasado, el término «fuente» se refería a un conjunto de piezas metálicas de un mismo estilo y tamaño utilizadas en la imprenta tradicional. Sin embargo, desde la década de 1990, el término se emplea principalmente para designar conjuntos digitales de formas tipográficas, que pueden ser escaladas a cualquier tamaño sin perder calidad.
Una familia tipográfica o tipo de letra agrupa varias fuentes que comparten características de diseño, pero pueden diferir en peso (grosor), estilo (como cursiva o negrita) o anchura. Por ejemplo, la familia Arial incluye Arial Regular, Arial Bold y Arial Italic.
Los tipos de letra suelen incluir todos los caracteres necesarios para la comunicación escrita: letras mayúsculas y minúsculas, números, signos de puntuación, símbolos matemáticos y otros caracteres especiales.
Son sinónimos de «tipo de letra»: fuente tipográfica (aunque esta traducción es debatida), computer font o, simplemente, fuente.
Un glifo es la representación gráfica específica de un carácter. Por ejemplo, la letra "a" puede tener diferentes glifos en distintas fuentes. En tipografía, un glifo puede representar un carácter completo, una parte de un carácter o incluso una combinación de caracteres, como en el caso de ligaduras.
Actualmente, existen miles de fuentes disponibles, creadas por diseñadores gráficos y tipógrafos. Cada fuente tiene su propio estilo y puede transmitir sensaciones diferentes: seriedad, modernidad, elegancia, informalidad, etc. Por ejemplo, Times New Roman se asocia con formalidad y tradición, mientras que Comic Sans transmite informalidad y desenfado.
La tecnología digital ha permitido que las fuentes sean escalables, es decir, pueden ajustarse a cualquier tamaño sin perder nitidez, lo que facilita su uso en todo tipo de dispositivos y soportes, desde pantallas pequeñas hasta carteles publicitarios.
Las fuentes también pueden variar en el peso (grosor de los trazos), lo que permite enfatizar o jerarquizar información en un diseño. Por ejemplo, el uso de negrita para títulos y regular para el cuerpo del texto.
Las fuentes son elementos fundamentales en el diseño gráfico y tipográfico. No solo mejoran la legibilidad y comprensión del texto, sino que también aportan personalidad y coherencia visual a los proyectos. La elección adecuada de una fuente puede marcar la diferencia en la comunicación visual.

Tipos de fuentes
Formatos básicos de los tipos de letras
Existen tres formatos principales de archivos de fuentes en informática:
Las fuentes de contorno y trazo requieren más procesamiento para ser representadas en pantalla, ya que deben convertirse en mapas de bits para su visualización o impresión. Sin embargo, ofrecen la ventaja de la escalabilidad y la flexibilidad en el diseño.
Las fuentes se crean con programas especializados llamados editores de fuentes. Algunas fuentes están pensadas exclusivamente para su uso en pantalla, conocidas como fuentes de pantalla, optimizadas para su visualización en monitores.
Ejemplo de tipos de letras
En Windows se incluyen fuentes como Arial, Impact, MS Sans Serif, Times New Roman y Verdana, entre otras. Estas suelen encontrarse en la carpeta C:/Windows/fonts y utilizan extensiones como .FON y .TTF.
Las fuentes pueden admitir diferentes estilos y adornos, como negrita, cursiva, subrayado, etc.

Fuente de bitmap versus fuente vectorial, puede apreciarse los píxeles en la fuente de bitmap cuando es agrandada
Fuentes de mapa de bits
Una fuente de mapa de bits almacena cada glifo como una imagen de píxeles. Por cada combinación de tamaño y estilo (por ejemplo, cursiva o negrita), se requiere un conjunto completo de imágenes. Esto limita su flexibilidad, pero permite una representación muy precisa en tamaños específicos. Para más información, ver: Fuentes de mapa de bits.
Fuentes de contorno o vectoriales
Las fuentes vectoriales definen los glifos mediante líneas y curvas, lo que permite escalar los caracteres a cualquier tamaño sin perder calidad. Ejemplos de tecnologías y formatos: PostScript Type 1, Type 3, TrueType y OpenType. Estas fuentes son las más utilizadas en la actualidad tanto en impresión como en pantalla. Para más información, ver: Fuentes de contorno (o vectorial).
Estilo de fuente
El estilo de fuente es una característica que distingue visualmente una fuente. Los estilos más comunes son:
Para más información, ver: estilo de fuente.
Resumen: tipo de letra
Una fuente de computadora es un archivo digital que contiene símbolos gráficos. Una familia tipográfica agrupa fuentes relacionadas. Los glifos son las representaciones gráficas de los caracteres.
¿Qué es un tipo de letra?
Un tipo de letra, o fuente de computadora, es un archivo digital que incluye un conjunto de glifos, caracteres o símbolos relacionados gráficamente. Estos glifos representan las formas visuales de letras, números y símbolos usados para escribir textos en pantallas o documentos impresos.
¿Cuál es la importancia de elegir el tipo de letra adecuado?
Elegir el tipo de letra correcto es fundamental para la legibilidad y la estética. Una fuente inadecuada puede dificultar la lectura y causar fatiga visual. Además, la tipografía transmite personalidad y refuerza el mensaje o la identidad de una marca.
¿Cuántos tipos de letra existen?
Existen miles de tipos de letra, desde las clásicas serif hasta las modernas sans serif, pasando por fuentes manuscritas, decorativas y muchas otras. Cada una tiene características y usos específicos.
¿Puedo usar cualquier tipo de letra en mi computadora?
La mayoría de las computadoras incluyen una variedad de fuentes preinstaladas, pero es posible descargar o comprar fuentes adicionales. Es importante revisar la licencia de uso, ya que algunas fuentes tienen restricciones.
¿Cómo puedo cambiar el tipo de letra en un documento?
Para cambiar el tipo de letra en un documento, selecciona el texto y busca la opción "Fuente" o "Tipo de letra" en la barra de herramientas del programa de edición. Allí podrás elegir entre las fuentes instaladas en tu sistema.
¿Cuál es la diferencia entre una fuente serif y una fuente sans serif?
Las fuentes serif incluyen pequeños remates decorativos en los extremos de las letras, lo que les da un aspecto clásico y tradicional (por ejemplo, Times New Roman). Las fuentes sans serif carecen de estos remates, resultando en un diseño más moderno y sencillo (por ejemplo, Arial o Helvetica). La elección depende del contexto y del mensaje que se desea transmitir.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de tipo de letra. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tipo_de_letra.php